Las colecciones

El Museo di Roma recopila una gran variedad de objetos y obras que refieren la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta la primera mitad del siglo XX y que son testigos de las transformaciones topográficas y de los distintos aspectos de la vida cultural, social e histórico-artística de la capital. Los objetos expuestos abarcan desde la producción de muebles, carrozas y palanquines a elementos ornamentales arquitectónicos y urbanos, desde mosaicos a frescos salvados de la demolición, cerámicas medievales, sellos de madera para las telas de las manufactureras del siglo XVIII y XIX y hasta telas y tapices de la misma época.
Conviene destacar la colección de pinturas que, junto a obras de alta calidad como las telas de
Andrea Sacchi, Pierre Subleyras, Pier Leone Ghezzi, Marco Benefial o Pompeo Batoni, son obras de gran valor documental, realizadas entre el siglo XVI y el XVIII, para celebrar ceremonias y actos civiles y religiosos. El núcleo de esculturas desde la Edad Media hasta el siglo XIX ilustra, con obras monumentales, bustos, maquetas y bocetos de terracota, la actividad de algunos de los escultures más importantes de Roma como Francesco Mochi, Alessandro Algardi, Melchiorre Caffà, Bernardino Cametti y Pietro Tenerani.
La colección del Gabinetto Comunale delle Stampe es muy valiosa por sus dibujos, acuarelas, grabados y libros antiguos que reflejan la historia y la evolución del arte gráfico y de sus técnicas entre los siglos XVI y XIX. Las obras revisten sobre todo un carácter iconográfico y documental sobre la tipografía y la historia de la ciudad. La colección de fotografías antiguas del Archivo Fotográfico Municipal completa la colección gráfica y el cuadro de la producción fotográfica romana del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX.